Un nuevo recubrimiento poroso de un micr贸metro de espesor con capacidades incomparables de detecci贸n de biomarcadores
En muchas partes del mundo, se cree que el envejecimiento de la poblaci贸n y la tendencia a llevar un estilo de vida sedentario aumentan significativamente el n煤mero de personas con muchas enfermedades cr贸nicas. Adem谩s, el cambio clim谩tico, el uso de la tierra y los patrones de viaje cambiantes contin煤an aumentando el riesgo de que surjan y se propaguen enfermedades infecciosas a nivel local y global.
Ser capaz de diagnosticar las manifestaciones y la progresi贸n de todas estas enfermedades plantea un desaf铆o creciente para los sistemas de salud que solo puede abordarse con diagn贸sticos eficaces en el punto de atenci贸n (POC) fuera del consultorio del m茅dico. instalaciones.
Las pruebas POC han aportado muchos beneficios a las personas durante la pandemia de COVID-19, pero el m茅todo debe utilizarse m谩s ampliamente y permitir a los m茅dicos y pacientes analizar m谩s profundamente las condiciones de la enfermedad. Las tecnolog铆as de diagn贸stico POC actuales miden solo un biomarcador de enfermedad o, a veces, varios biomarcadores de la misma mol茅cula, como diferentes ARN, prote铆nas o anticuerpos.
Sin embargo, medir m煤ltiples biomarcadores de diferentes clases moleculares puede proporcionar informaci贸n m谩s detallada sobre el estado, la gravedad y la evoluci贸n de la enfermedad, e incluso explicar las diferencias en c贸mo progresa de persona a persona.
Los biosensores electroqu铆micos convierten se帽ales qu铆micas en forma de biomarcadores contenidos en peque帽as muestras de biofluidos, como sangre, saliva u orina, en se帽ales el茅ctricas con una potencia igual a la cantidad detectada por el biomarcador. Respondiendo a muchas preguntas de diagn贸stico de POC.
En principio, se pueden integrar m煤ltiples sensores para diferentes mol茅culas de biomarcadores en conjuntos de sensores vers谩tiles y, lo m谩s importante, la lucha contra la "bioincrustaci贸n", la destrucci贸n inevitable de la superficie del electrodo por mol茅culas biol贸gicas inespec铆ficas en la muestra, se ha vuelto evitable mediante ingenier铆a. Una fina capa contaminante desarrollada por primera vez en el Instituto Wyss de la Universidad de Harvard.
Ahora, un equipo de investigaci贸n del Instituto Wyss, junto con varios institutos colaboradores en Corea del Sur, ha dado un paso importante hacia el uso m谩s amplio del diagn贸stico electroqu铆mico al desarrollar un nuevo recubrimiento contaminante nanocompuesto poroso de un micr贸metro de di谩metro. bacterias: es 100 veces m谩s gruesa que la capa anterior.
El mayor espesor del recubrimiento y la red porosa dentro de 茅l permiti贸 insertar m谩s sondas de detecci贸n de biomarcadores en los sensores, lo que result贸 en una sensibilidad 17 veces mayor que los mejores sensores anteriores, as铆 como una mayor protecci贸n contra la contaminaci贸n. .
En un estudio de prueba de concepto, los investigadores desarrollaron un sensor que combina la capacidad de detectar objetivos biomarcadores de 谩cidos nucleicos, ant铆genos y anticuerpos del hu茅sped espec铆ficos de COVID-19 en muestras cl铆nicas. Los resultados de su investigaci贸n han sido publicados. comunicaci贸n natural.
"Nuestro nuevo recubrimiento de emulsi贸n porosa y espesa aborda directamente una barrera importante que actualmente impide el uso generalizado de sensores electroqu铆micos como componente clave del diagn贸stico POC integral para muchas enfermedades", dijo el 煤ltimo autor y cofundador de Wyss, Ph.D., dijo el Dr. .Donald Ingber. .
"Sin embargo, m谩s all谩 de esto, abre nuevas oportunidades para el desarrollo de dispositivos implantables m谩s seguros y funcionales y otros sistemas de monitoreo de la salud en muchas 谩reas de enfermedades. Superar los problemas de biocontaminaci贸n y susceptibilidad son desaf铆os que afectan muchos de estos esfuerzos".
Ingber tambi茅n es profesor Judah Folkman de biolog铆a vascular en la Facultad de Medicina de Harvard y el Hospital Infantil de Boston, y profesor Hansjorg Weiss de ingenier铆a biom茅dica en la Escuela de Ingenier铆a y Ciencias Aplicadas John A. Paulson de Harvard.
Recubrimiento m谩s grueso, mejor detecci贸n
En 2019, el Proyecto de Detecci贸n Electroqu铆mica del Instituto Wyss public贸 su primera caracterizaci贸n, reportando el primer recubrimiento antiincrustante con un biosensor sin precedentes.
En varios estudios de seguimiento importantes, el equipo mejor贸 la nanoqu铆mica del recubrimiento para hacer que el electrodo sea m谩s sensible a los biomarcadores, agreg贸 capacidades de multiplexaci贸n cr铆ticas y desarroll贸 m茅todos para reducir los costos de fabricaci贸n, aumentando el potencial de los sensores electroqu铆micos.
Los biosensores m谩s avanzados desarrollados en la plataforma eRapid de Wyss tienen una funcionalidad que permite su traducci贸n a algunos entornos cl铆nicos.
Sin embargo, el m茅todo de recubrimiento que utiliz贸 el equipo expuso todo el chip del sensor a la soluci贸n de nanocompuesto, lo que permiti贸 un recubrimiento relativamente delgado de 10 nan贸metros en toda la superficie del sensor, lo que limit贸 el rendimiento del sensor de varias maneras.
Por ejemplo, el di谩metro delgado de la carcasa limita el tama帽o m谩ximo de la sonda, lo cual es especialmente importante para sensores multiplexados grandes que necesitan trabajar con vol煤menes de muestra peque帽os, y a煤n m谩s importante cuando se intenta miniaturizar sensores multiplexados para sus aplicaciones. en dispositivos port谩tiles de diagn贸stico POC.
"Con esta nueva investigaci贸n, hemos encontrado una soluci贸n completamente nueva al problema de tener un recubrimiento 100 veces m谩s grueso. Nuestro nuevo m茅todo utiliza impresi贸n por inyecci贸n de tinta, lo que nos permite aplicar un recubrimiento m谩s grueso a los elementos individuales del sensor", dijo un actor clave. en el desarrollo de la plataforma eRapid, dijo Pawan Jolly, ex cient铆fico senior de Wyss.
"Esto abre nuevas posibilidades: en primer lugar, podemos incorporar m谩s sondas de detecci贸n de biomarcadores en la capa y, en el futuro, podemos considerar compuestos qu铆micos nanocompuestos individuales dirigidos espec铆ficamente a sensores en matrices complejas. M茅todos de biomarcadores".
En lugar de sumergir el electrodo electroqu铆mico en una soluci贸n de recubrimiento como en sensores anteriores, los investigadores imprimieron una capa de emulsi贸n espesa en agua sobre los electrodos a trav茅s de una boquilla fina. Despu茅s de que las peque帽as burbujas de aceite se evaporaron, se dej贸 en la superficie del electrodo una capa de 1 micr贸metro de espesor de mol茅culas polim茅ricas reticuladas de la prote铆na sangu铆nea alb煤mina, que conten铆a poros interconectados y nanocables de oro conductores de electrones.
"La red porosa de esta capa de nanocompuesto aumenta en gran medida el 谩rea de superficie que se puede utilizar para unir la sonda de detecci贸n de biomarcadores especialmente dise帽ada y es accesible al fluido de la muestra. Como resultado, la sensibilidad de detecci贸n aumenta significativamente", explica el primer autor Jong- Chan Lee, investigador postdoctoral del equipo de Ingber.
"Adem谩s, la impresi贸n con boquilla permite que la emulsi贸n se deposite s贸lo en el electrodo de trabajo que detecta el biomarcador, dejando libres de ella los electrodos vecinos en cada sensor, lo que reduce el ruido el茅ctrico no espec铆fico y mejora la especificidad de la medici贸n".
Desde el COVID-19
Utilizando la tecnolog铆a de recubrimiento recientemente desarrollada, el equipo reutiliz贸 una combinaci贸n de reactivos de detecci贸n previamente desarrollados para tres biomarcadores relacionados con la COVID-19: un sensor activado por CRISPR para el ARN del SARS-CoV-2 y un sensor espec铆fico para dise帽ar una matriz de electrodos de detecci贸n. Para ant铆genos de la c谩pside del SARS-CoV-2, as铆 como sensores de anticuerpos del hu茅sped dirigidos al virus.
Probado con colecciones de muestras de pacientes, el nuevo sensor tiene una sensibilidad mejorada de 3,75 a 17 veces en comparaci贸n con sensores anteriores producidos con el mismo sistema de detecci贸n y presenta el mejor recubrimiento m谩s delgado y no poroso del equipo. Tambi茅n distingui贸 muestras positivas de negativas con un 100% de precisi贸n (especificidad).
"Esta nueva generaci贸n de sensores electroqu铆micos recubiertos es ideal para monitorear brotes virales, respuestas a la vacunaci贸n, comprender la relaci贸n entre varios biomarcadores durante la infecci贸n viral y puede usarse en otras enfermedades en el futuro". dijo Lee.
Informaci贸n adicional:
Jong-Chan Lee et al., Carcasas de nanocompuestos porosos de espesor microm茅trico para sensores electroqu铆micos con impurezas y propiedades conductoras excepcionales. comunicaci贸n natural (2024). DOI: 10.1038/s41467-024-44822-1
Proporcionado por la Universidad de Harvard
Cita: Nuevo recubrimiento poroso de espesor microm茅trico con detecci贸n de biomarcadores incomparable (8 de febrero de 2024) Obtenido el 2 de febrero de 2024 de https://phys.org/news/2024-02-micrometer-thick-porous-coating-unparalleled.html tomado de el d铆a 8 del mes.
Este documento est谩 sujeto a derechos de autor. Ninguna parte puede reproducirse sin permiso por escrito, excepto para trato justo con fines de estudio o investigaci贸n personal. El contenido se proporciona 煤nicamente con fines informativos.
Deja una respuesta
Art铆culos Relacionados