COPAKE – La biblioteca comunitaria 9091 Roeliff Jansen, Copake, Ruta 22, recibirá al autor local G. Stuart Smith el 14 de febrero a las 5:30 p. m. en persona y a través de Zoom para la próxima entrega de la serie de autores Roe Jan. Smith leerá y discutirá la biografÃa de Elizabeth Smith Friedman, una pionera incorporada al Salón de la Fama de la Agencia de Seguridad Nacional, de A Life in Code: Pioneer Cryptanalist Elizabeth Smith Friedman.
Cuando la Guardia Costera de Estados Unidos hundió un barco con bandera canadiense en el Golfo de México en 1929, los manifestantes lo calificaron de acto de guerra. Se necesitó un descifrador de códigos con la cabeza frÃa para descifrar al "tÃo lleno" de mensajes cifrados de los contrabandistas para sacar al TÃo Sam. Sobre el caos: el invento de Elizabeth Smith Friedman ayudó a demostrar que el barco era propiedad de piratas estadounidenses. El libro de Smith cuenta la historia de un legendario agente policial estadounidense que fue amenazado por mafiosos mientras testificaba en un juicio montado que funcionó hasta que los aliados fueron embargados durante la Primera Guerra Mundial. Friedman estableció una unidad de criptoanálisis que proporcionó pruebas contra los corredores romanÃes estadounidenses y los narcotraficantes chinos. Durante la Segunda Guerra Mundial, su descifrado llevó al procesamiento de un espÃa japonés cuya Guardia Costera descifró a espÃas alemanes. El modelo de "inteligencia de todas las fuentes" de Friedman todavÃa lo utilizan las agencias policiales y antiterroristas para contrarrestar las amenazas del siglo XXI.
Smith, que ahora vive en Stanfordville, es un ex reportero de televisión y director de noticias que se jubiló en 2018 como profesor de periodismo en la Universidad de Hofstra. Ha ganado numerosos premios por sus reportajes y videografÃas. Es autor del libro de texto Going Solo: Video Journalism in the 21st Century. También produjo dos documentales televisados ​​a nivel nacional, The Bridge to Cuba (2001), que siguió a entusiastas de la navegación a vela estadounidenses a Cuba mientras se hacÃan amigos de la gente corriente de la nación comunista, y Heritage or Hate? (2006), examina el uso de sÃmbolos confederados de la época de la Guerra Civil en logotipos gubernamentales y monumentos públicos modernos.
Este programa se presentará de forma presencial y online. EnvÃe la información de inicio de sesión a director@roejanlibrary.org. Para conocer los horarios y la información sobre eventos, llame al 518-325-4101 o visite http://www.roejanlibrary.org, Facebook en https://www.facebook.com/roejanlibrary e Instagram en https://www.instagram. .com/roejanlibrary/.
ArtÃculos Relacionados